Nuestro Equipo

Florencia Bonicioli S.

Psicóloga de la Universidad Andrés bello, diplomada en evaluación psicológica infanto-juvenil desde un abordaje multinivel. Con experiencia en psicodiagnóstico y psicoterapia con enfoque psicoanalítico orientadas a la población infanto-juvenil y adultos.

Ignacia Fredes L.

Psicóloga titulada de la Universidad Andrés Bello con experiencia clínica en psicodiagnóstico y psicoterapia dirigida a población infanto-juvenil y adultos jóvenes. Enfoque de trabajo principalmente psicoanalítico, integrando herramientas de la terapia cognitivo-conductual para una intervención flexible y ajustada a las necesidades de cada caso. Actualmente realizando un curso sobre autismo.

Ignacia Cárcamo P.

Psicóloga de la Universidad Andrés Bello, especializada en atención educacional, clínica y psicoterapia por desajustes emocionales en población infanto - juvenil, adulto y perinatal desde la integración de dos enfoques de psicoterapia Cognitivo Conductual y Psicoanalítica.

Michelle Leiva L.

Psicóloga de la Universidad de Valparaíso, diplomada en intervención para el abordaje de abuso sexual. Especializada en atenciones clínicas y psicodiagnóstico tanto en población infanto-juvenil con necesidades educativas y afecciones emocionales como con adultos y su distinta sintomatología.

Francisca Aliaga C.

Psicóloga de la Universidad de Valparaíso, especialización clínica con enfoque narrativo, diplomado en terapia sistémica y actualmente cursando diploma de postítulo en intervención clínica infanto juvenil. Atenciones orientadas a infanto juvenil como también población adulta.

Dayana López S.

Psicopedagoga titulada de la Universidad Viña del Mar. Habilidades para evaluar, diseñar y aplicar estrategias de intervención psicopedagógica adaptadas a las necesidades educativas de niños, niñas y jóvenes. Enfoque en la promoción del desarrollo integral y la potenciación de habilidades de aprendizaje, fomentando metodologías inclusivas y personalizadas que favorecen la autonomía y bienestar.

Karin Kiesling R.

Psicopedagoga titulada del Instituto Profesional AIEP y estudiante de último año de Educación Diferencial en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Capacitada para evaluar, diseñar y aplicar estrategias de apoyo a niños, niñas y jóvenes con diversas necesidades educativas, promoviendo su desarrollo integral y el fortalecimiento de sus habilidades de aprendizaje.

Rocío González H.

Fonoaudióloga de la Universidad Andrés Bello. Evaluación, diagnóstico e intervención de trastornos primarios/secundarios del lenguaje. Dedicada al trabajo en trastornos de habla y motricidad orofacial. Certificada en tartamudez y apraxia del habla infantil. Evaluación/ intervención de frenillo lingual alterado, desordenes miofuncionales y rechazo alimentario.

Constanza Uribe S.

Fonoaudióloga de la Universidad Andrés Bello, dedicada al área infanto juvenil. Evaluación, diagnóstico e intervención en trastornos primarios del lenguaje, como trastorno específico del lenguaje, trastorno de sonidos del habla, trastornos de lenguaje secundario a otras patologías de base como TEA, DI y síndrome de down. Certificada en otoscopía y lavado de oídos.

Valentina Acevedo C.

Terapeuta Ocupacional de la Universidad Andrés Bello. Diplomada en Neurorrehabilitación Infantil e Integración Sensorial. Con formación y experiencia en estimulación temprana y población infantojuvenil. Certificada para la aplicación de tests ADOS-2 y ADI-R para apoyar el proceso diagnóstico de autismo.